domingo, 11 de marzo de 2012

Mis expectativas universitarias


Esta semana el comentario de proyecto trata sobre nuestras expectativas universitarias, un tema que todos los que queremos ir a la universidad nos hemos planteado alguna vez. Unos piensan en fiestas y diversión, en conocer gente nueva y otros quieren encontrar aquí una formación para el futuro y una forma de madurar y ser un poco más independiente. Yo no tengo una postura tan extrema y creo que hay que combinar ambas cosas.
En primer lugar, hay que tener claro que a la facultad se va para estudiar y poder ejercer la profesión que nos gusta. Es por ello que no podemos apuntarnos a todas las fiestas que surjan porque serán muchas y nos quitarán tiempo de estudio además de hacer que no nos centremos en nuestro objetivo. También hay que decir que es bueno conocer compañeros nuevos y tener unos amigos con los que compartir todas estas experiencias además de salir en algunas ocasiones. Además siempre se ha dicho que los amigos que conoces allí son para toda la vida y los ratos que se pasan en la universidad son recordados por todos y se consideran mejores, incluso, que los del instituto. Muchos profesores nos cuentan anécdotas de cuando estudiaban en la facultad y lo bien que se lo pasaban con sus compañeros pero también nos hablan del trabajo que les costó aprobar sus exámenes y estudiar todo compaginando estudios con salidas nocturnas y demás.
También creo que la universidad me aportará independencia al tener que estar lejos del cuidado de mis padres y poder desenvolverme sola en un piso o en una residencia en la que no estarán para decirme lo que tengo que hacer. Todo esto me hará madurar un poco más y encontrar mi lugar en este mundo. Yo soy de las personas que piensan que hasta ahora hemos estado un poco “a salvo” por el cuidado de nuestros padres y ahora que nos marchamos de su lado tenemos que madurar y afrontar todos nosotros solos por lo que supone un gran cambio en nuestras vidas.
Espero de la facultad que haya un nivel de exigencia mayor y nos den más libertad de la que estamos acostumbrados. Unos dicen que la universidad es más fácil que el bachillerato por el hecho de que las asignaturas que te encuentres te gusten más pero yo no pienso que el nivel de exigencia de una carrera universitaria pueda ser igual que el del instituto. Aunque las asignaturas que tengas sean de tu agrado deben prepararte para un oficio por lo que no puede ser lo mismo que lo que estamos acostumbrados aquí. Si es igual es que no estamos aprendiendo todo lo que debiéramos. Esto hará que nos tengamos que esforzar mucho más y nos convirtamos en personas más eficaces y preparadas para el mundo laboral.
En conclusión, de mi vida en la universidad espero que sea divertida y a la vez espero tener que esforzarme para poder conseguir lo que quiero y sentir que tanto esfuerzo ha valido la pena. Como está la situación económica actual el haber estudiado no significa conseguir un trabajo al terminar la carrera pero nos da una ventaja respecto a los demás. También espero hacer buenos amigos y pasar buenos ratos con ellos además de conocer otros lugares diferentes y ser una persona más independiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario