![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi83P7Dl2YJKfovThKnJ4XdUCKL-A9Iqhtl59IIRmwyY6IpDdld_8HM3NLwZgWdTs2VnFRWdqYpgELYWQ6ss6qWMPvGoovYbMAS7-lJA5sga_QxpXs0igZMcv7GdcGDoC_3vFlMJyLJJ-Y/s320/la-soledad-de-los-numeros-primos.jpg)
“La soledad de los números primos” es una historia de amor un tanto peculiar entre Alice y Mattia, dos adolescentes con problemas derivados de situaciones vividas en su infancia. Ella se cayó cuando estaba esquiando y se hizo daño en una pierna por lo que cojeaba y él dejó a su hermana retrasada en un parque porque no quería que le acompañara a una fiesta y cuando volvió había desaparecido. El accidente en la nieve y la desaparición de la hermana dejaron graves secuelas en ellos: ella era una chica insegura y anoréxica mientras que él era un alumno brillante que sufría ataques de ansiedad en los que se hacía cortes en brazos y manos. Se conocieron en el instituto cuando la cruel y popular "amiga" de Alice lo invitó a su fiesta. A partir de ese momento mantuvieron una amistad hasta que él tuvo que marcharse fuera del país para ejercer como profesor de matemáticas en una universidad. Ella se casó pero era infeliz porque no era a su marido a quien amaba, estaba enamorada de Mattia desde que eran niños. Unos años después Alice lo llamó y él acudió a verla pero no ocurrió nada entre ellos pese a que ella lo intentó porque él no estaba preparado para tener una relación sentimental con ella pese a que la quería.
El libro me ha parecido muy interesante, entre otras cosas me ha gustado porque me he sentido identificada en algunas ocasiones con la protagonista de la historia. No he tenido nunca problemas con la comida ni ningún otro problema de ese tipo pero he estado en el lugar de su familia y puedo imaginarme cómo se sienten sus familiares al ver que está cada vez está peor y no poder hacer nada por ella. En este aspecto me ha gustado mucho porque nos informa además de las consecuencias que puede tener esta enfermedad y que no solo acarrea problemas físicos sino mentales. También me he visto identificada con este libro debido a que he tenido compañeras parecidas a la mejor “amiga” de Alice, las típicas chicas populares que se creen en el derecho de manipular a las demás y que no saben el daño que pueden llegar a causarles, especialmente en la adolescencia.
Me ha “enganchado” especialmente la historia de amor entre Mattia y Alice, una relación en la que ninguno de los dos se atreve a dar el primer paso y cuyo final no es el típico de las novelas de amor en las que los protagonistas acaban juntos. Capítulo tras capítulo no he podido parar de leer ya que parecía que su amor iba a acabar en un final feliz pero no era así. Me parece que es muy original el parecido que hace el autor entre los números primos gemelos, aquellos separados por otro número y que aunque se encuentran muy cerca no llegan nunca a tocarse, y los protagonistas de esta historia. Éstos aunque siempre han estado muy próximos nunca han llegado a estar juntos como ellos hubieran querido, su relación parece que puede funcionar pero entonces ocurre algo que les distancia. Además ambos tienen un pasado del que huyen y son personas con problemas lo que les hace solitarios y desgraciados.
En general, leer este libro me ha resultado muy fácil y divertido, me ha hecho reflexionar sobre las consecuencias que pueden tener nuestras decisiones con respecto al futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario